La Medicina China se origina cinco siglos antes del nacimiento de la medicina occidental. Es el sistema médico conocido por el ser humano que perdura de manera ininterrumpida hasta hoy.
Es una técnica de pilares taoístas, vinculados a una visión holística y energética del ser humano integrado en la naturaleza.
Concibe a la persona como un microcosmos regida por las mismas leyes que el universo (somos polvo de estrellas), que se encuentra formando parte de los ciclos energéticos naturales y cuya actividad se adapta a la influencia de estas variaciones, ya que el organismo humano está sujeto a la interacción de la energía.
La medicina oriental entiende que todo lo que existe es energía, todo cumple una función y todo está en relación con su entorno.
La armonía entre Yin y Yang preserva la salud, su desequilibrio es causa de patología.
La MTC es reconocida en 1979 por la OMS como un sistema eficiente para tratar una serie de enfermedades.
En 2010, la UNESCO declara la acupuntura y la moxibustión patrimonio inmaterial de la humanidad.
Métodos de tratamiento energético
La energética china no clasifica enfermedades, trata los síndromes, que son un conjunto de síntomas que describen el proceso del desequilibrio energético de cada persona, por eso no pueden ser interpretados con exactitud desde la visión de la medicina occidental.
Era un buen médico el profesional que mantenía sanos a sus pacientes.
LAS TÉCNICAS TERAPÉUTICAS de la MTC destinadas a mantener o restablecer el equilibrio energético:
- Farmacopea china
- Acupuntura, inserción de agujas en determinados puntos del cuerpo
- Moxibustión, utiliza la acción terapéutica del calor
- Masaje y digitopuntura, ejercer diferentes tipos de presión en los mismos puntos y meridianos energéticos utilizados en acupuntura
“El arte de las terapias manuales (masaje) es antiguo. Yo tengo en gran estima a todos aquellos que lo descubrieron y a los que me sucedan y de generación en generación contribuyan con su trabajo al desarrollo del arte manual de curar” Hipócrates (435 a. C.)
- Alimentación
- Qi Gong y Tai Chi, ejercicios físicos diseñados para mantener la salud y la longevidad, trabajando en la vitalidad, la fortaleza, la flexibilidad y el equilibrio energético a todos los niveles.